domingo, 15 de abril de 2012

Trabajo Práctico Nº 4 - Monoestables



Introducción Teórica


Buzzer: Es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono.
Su construcción consta de dos elementos, un electroimán y una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos integrados especiales para así lograr distintos tonos.
Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electro-imán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura.


El multivibrador monostable entrega a su salida un sólo pulso de un ancho establecido por el diseñador (tiempo de duración).
El esquema de conexión y las formas de onda de la entrada y salida se muestran en los siguientes gráficos.


Formas de onda en la configuración monostable del temporizador 555  -  Electrónica Unicrom
Señales de entrada y salida
 
Modo de conexión del C.I. 555
                                 














Desarrollo de la Práctica



1)

2) Se verifica el correcto funcionamiento mediante el siguiente video:





3)


4)



Conclusiones


En principio podemos apreciar su funcionamiento como circuito temporizador y podemos observar sus distintas estabilidad de sus parámetros.
La práctica permite comprender el funcionamiento de un temporizador monoestable y cómo calcular sus parámetros. Se diseño un circuito que resolvió la problemática de la alarma sonora y visual que produjo un sonido intermitente durante 5 segundos a partir del disparo.

domingo, 8 de abril de 2012

Trabajo Práctico Nº 3 - Astables


Introducción Teórica


Circuito Integrado 555El LM 555 es un integrado muy útil, pudiendo ser configurado en varias modalidades. Una de éstas modalidades es la del multivibrador astable, para lo cual el circuito oscila a una frecuencia y ciclo de trabajo configurables mediante resistencias y condensadoresexternos. La versatilidad de éste integrado de tecnología bipolar, es que las frecuencias y ciclos de trabajo resultantes, no dependen de la fuente de alimentación.
El LM555 es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos comparadores de voltaje, un flip flop, una etapa de salida de corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga.
El 555 puede operar a partir de 4.5V hasta 16V y puede manejar corrientes de salida de hasta 200 mA. corrientes de salida de hasta 200 mA. La frecuencia, depende los valores de RA, RB y C.


Descripción de los terminales

1. Tierra o terminal común.
2. Trigger(Disparo). Aplicando un voltaje menor que 1/3 Vcc el comparador cambia de estado, hace set al flip flop y este a su vez hace que el voltaje sea alto.
3. Salida
4. Preset. Aplicando un voltaje bajo se consigue interrumpir el intervalo temporizador (timing cycle).
5. Voltaje de control. El voltaje conectado a este terminal varia los valores de referencia, 2/3 Vcc y 1/3 Vcc, de los comparadores del circuito.
6. Theshold (Umbral). Cuando se le aplica un voltaje mayor que 2/3 Vcc se hace reset del flip flop haciendo así el voltaje de salida bajo. 
7. Transistor de descarga. Cuando se activa este transistor hay un paso de baja resistencia entre los terminales 7 y 1.
8. Vcc. Entrada de alimentación del circuito integrado.

Desarrollo de la Práctica


1)


2) Se comprueba el correcto funcionamiento. Se programó el circuito para una frecuencia de 1KHz y un ciclo de trabajo de 40%. El resultado no fue exacto ya que las resistencias que se utilizaron fueron de valor comercial y no las calculadas. 
La imagen superior, muestra el tren de pulsos correspondiente a un circuito cuyo ciclo de trabajo es del 40%.
La imagen inferior, corresponde a la señal de la carga y descarga del capacitor conectado entre las patas 1 y 6 del LM 555.


3) La frecuencia de oscilación del circuito es de 970Hz.

4) El ciclo de trabajo del circuito es del 57,5%.

5) El error en cuanto a la frecuencia de oscilación es del 3%, mientras que el error en el ciclo de trabajo es del 6,25%.

6) La imagen grafica la variación de la frecuencia en función de la tención Vcc









7)






8) En el video se puede apreciar el caso de un astable de 1 Hz con un led conectado a su salida.


9) 
     

Oscilador de puente de Wien

Un oscilador de puente de Wien es un tipo de oscilador que genera ondas sinusoidales sin necesidad de ninguna señal de entrada. Puede generar un amplio rango de frecuencias. El puente está compuesto de cuatro resistencias y dos capacitores.


Oscilador Clapp
La inductancia L es parcialmente compensada por la reactancia del capacitor C0. Eso permite inductancias más elevadas que elevan el factor Q (también llamado factor de calidad o factor de mérito) de la bobina, lo que permite a su vez que el oscilador sea más estable y tenga un ancho de banda mas estrecho.






Conclusiones


En ésta practica nos familiarizamos con el uso del dispositivo 555, que es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador.
La práctica permitió comprobar el funcionamiento de un sistema secuencial astable. A valores menores de 5v se puede observar que la frecuencia varia.
El pestañeo del LED depende de la frecuencia aplicada. A baja frecuencia se puede observar a simple vista, en cambio a altas frecuencias sólo se observa una incesante luz. Variando componentes externos, ya sea resistencias o capacitores, se puede variar el tiempo de retardo y la frecuencia de oscilación.